
Por Elena Cucala
Desarrollo de Personas y Organizaciones
Estamos en una nueva era, en la que la sociedad actual y sus estilos de vida llevan años generando nuevas disfunciones que amenazan nuestro bienestar: estrés, ansiedad, burnout…
En Occidente llevamos años sosteniendo un estilo de vida donde prima la rapidez y la competitividad, pero el ser humano no está diseñado para permanecer mucho tiempo sometido a la tensión y al exceso de estrés. Nuestro cuerpo no está preparado para estar en constante “modo alerta”.
Personas y Organizaciones seguimos sin tener una relación sana con la responsabilidad, el dinero y el éxito.
Necesitamos nuevas herramientas para gestionar el cambio. En este sentido, el Autocontrol y la Autorregulación se presentan como las nuevas habilidades necesarias para gestionar el bienestar personal y organizacional, lo cual podemos llegar a desarrollar gracias a la práctica de la atención plena.
Existen más de 200 investigaciones independientes que confirman los beneficios de la práctica de la Atención Plena en el ser humano y en el cerebro en particular. La Atención Plena es la práctica del control de la atención y los estados de fluidez. Sólo se desarrolla con la práctica.
- El exceso de ansiedad nos dificulta el ver y tomar las decisiones correctas.
- Las prisas y la desidia embotan la mente.
- Una mente despierta aumenta la motivación, la creatividad, la concentración y la memoria.
Si quieres aprender a gestionar de forma óptima tu estrés y entrenar la capacidad de estar presente en cada momento, no dejes de asistir a nuestro próximo taller: “Reducción del estrés basado en mindfulness. La práctica de la atención plena.”
https://alentaequipo.es/agenda/
Más información: elena.cucala@alentaequipo.es