La Felicidad no consiste en lo que pasa a tu alrededor

“Invertir en ti mismo es lo mejor que puedes hacer. No sólo conseguirás mejorar tu vida, sino también la de quienes te rodean.” (Robin Sharma).
Pebble on beach

Por Elena Cucala
Desarrollo de Personas y Organizaciones
Co-founder en Alenta Equipo 

 

A las puertas de un año que según todos los pronósticos, no será fácil, me planteo qué podemos hacer para gestionar la situación de la mejor forma posible.

Según la OMS, 1 de cada 4 personas tendrá un trastorno mental a lo largo de su vida y actualmente en España, el 6,7% de la población española padece ansiedad y el mismo porcentaje, depresión.

No son datos muy alentadores, y sin embargo, seguimos buscando la felicidad y el bienestar en lugares equivocados. Es una de las razones, según nos cuenta la investigadora Sonja lyubomirsky, por las que nos cuesta tanto ser felices. Estamos empeñados en encontrarla fuera de nosotros.

Creemos que seremos un poco más felices cuando consigamos ese ascenso, cuando nuestro sueño se cumpla, cuando vivamos en la casa que queremos, cuando las cosas sean como nosotros queremos que sean. Cuando todo esté bajo control.

Y esto querido lector, déjame recordarte (porque saberlo ya lo sabes), que no es posible.

Estoy segura que estarás leyendo esto, que tantas otras veces ya has leído y escuchado, y no te identificarás del todo. Porque todos creemos que “no estamos ahí.” Que ya sabemos de sobra que la felicidad está dentro de uno.

Pero déjame cuestionarte, ¿cuánto de seguro/a estás de que es así? ¿cuánto de coherente eres con ese pensar?

Me gustaría que de una vez por todas despertemos, seamos del todo conscientes de que la única forma de sentir esa plenitud que se asocia con la felicidad y el bienestar es mirando hacia adentro. Desarrollar esa atención plena que va más allá de la atención convencional más enfocada hacia el exterior, hacia el entorno. Ojo, que esta última es imprescindible para nuestra supervivencia. Estar pendientes del entorno nos ha permitido llegar hoy hasta aquí. Pero afortunadamente como seres humanos que somos, estamos dotados de autoconciencia, tenemos la capacidad de ser conscientes de lo que nos pasa por dentro: de nuestros pensamientos de nuestras emociones, de nuestro sentir…

Para poder alcanzar esa plenitud deseada necesitamos desarrollar nuestra Atención Plena, mirar hacia dentro, aceptar que las cosas sean como son sin pretender cambiarlas para que sean como a nosotros nos gustaría, aceptar sin lucha, poniendo nuestra energía en aquello que depende de nosotros, dejando marchar lo que no está bajo nuestro control, cultivando la serenidad y la calma.

Este es un trabajo mucho más enriquecedor y satisfactorio que seguir adquiriendo bienes materiales. Y no digo que no lo sepas ya, te planteo cuánto de coherente eres con esta idea.

Nosotros desde Alenta queremos poner nuestro granito de arena para contribuir a tu bienestar, al de verdad, y por eso hemos preparado un 2023 repleto de talleres y experiencias para crecer como persona y como profesional, para desarrollar esa Atención Plena que te alejará un poquito más del sufrimiento y te situará más cerca de la plenitud.

Las empresas felices están formadas por personas felices.

Consulta nuestra agenda para el primer trimestre: https://alentaequipo.es/agenda/

Regala o autorregálate experiencias con nuestra #TarjetaRegalo. Más info: alenta@alentaequipo.es

Te deseo un Pleno 2023

Comparte

Suscribete al
newsletter de alenta

Nuevos artículos, contenidos e inspiración.